Desde su creación en 2020, la Conferencia Global de Educación Inteligente ha proporcionado una plataforma importante para los intercambios y la cooperación internacionales en educación inteligente. Esta conferencia se centra en las políticas, tecnologías, teorías y prácticas de la educación inteligente, con el objetivo de promover el desarrollo de la educación inteligente global. Zhang Chengtao, vicepresidente del Cuerpo de Servicios Públicos de Huawei y jefe del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de Servicios Públicos, Gu Xuejun, presidente de Huawei Intelligent Collaboration, y Sharan Gouda, gerente sénior del Departamento de Desarrollo de Socios de Talentos de TIC de Huawei, asistieron al evento y compartieron sus estrategias y prácticas para promover la transformación digital de la educación superior y la educación vocacional, así como el cultivo de talentos de TIC.
En el Foro de Transformación Digital de Educación Vocacional, Zhang Chengtao, vicepresidente del Cuerpo de Servicios Públicos de Huawei y jefe del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de Servicios Públicos, pronunció un discurso de apertura sobre "Transformación digital de la educación vocacional y cultivo de talento vocacional". Señaló que la educación vocacional, como principal canal para cultivar talentos técnicos y calificados, su transformación digital está relacionada con la modernización industrial. Centrada en "IA+Educación", la solución de capacitación digital de Huawei utiliza cursos, productos y servicios de TIC integrales para permitir a los estudiantes "aprender a través de la capacitación" y "aprender mediante la capacitación" en escenarios reales de la industria, ayudando a las universidades a cultivar talentos digitales orientados al futuro.
En el Foro sobre Inteligencia Artificial que Lidera el Desarrollo de Alta Calidad de la Educación Superior, Gu Xuejun, presidente de Huawei Intelligent Collaboration, pronunció un discurso de apertura sobre "Toda la inteligencia, acelerando el desarrollo de la educación inteligente". Afirmó que Huawei tiene la suerte de haber participado en la ola de construcción de infraestructura digital educativa en varios países. En este proceso, Huawei siempre se ha adherido a tres principios en torno a la práctica de la educación inteligente: infraestructura de tecnología abierta, enseñanza y aprendizaje basados en datos; ecosistema de código abierto, fomentando un nuevo ecosistema en la industria de la educación; colaboración ilimitada, conectando recursos educativos de alta calidad en todo el mundo. Entre ellos, Huawei aboga por una enseñanza de precisión basada en datos, brindando apoyo de aprendizaje personalizado y diferenciado para los estudiantes, empoderando diversas aulas con simbiosis hombre-máquina a través de la tecnología, ayudando a reconstruir conceptos educativos y fomentando un nuevo ecosistema de educación inteligente.
Huawei siempre ha considerado el desarrollo de talentos en el ámbito de las TIC como el núcleo de la responsabilidad social corporativa y de la estrategia de desarrollo a largo plazo. Al invertir continuamente recursos, abrir plataformas tecnológicas y profundizar la cooperación entre las escuelas y las empresas, se ha construido un ecosistema completo de talentos de las TIC que abarca desde la educación básica hasta la educación superior. Su sistema de certificación y sus programas de capacitación reconocidos mundialmente suministran continuamente talentos digitales innovadores para la era digital.
Las soluciones de Huawei para la industria de la educación inteligente están comprometidas con la construcción de entornos de enseñanza inteligentes, la innovación en modelos de enseñanza, la optimización de los procesos de gestión, el suministro de una base digital sólida para las instituciones educativas en todos los niveles y la promoción del desarrollo de alta calidad de la industria de la educación. Este premio demuestra el reconocimiento de la industria a su profunda integración de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y la computación en la nube, que potencian sistemáticamente la modernización de la educación.
Actualmente, Huawei ha brindado soluciones a más de 7800 escuelas e instituciones de la industria educativa en más de 120 países y regiones en todo el mundo. En el futuro, Huawei seguirá aprovechando sus ventajas integrales en TIC, trabajará con socios globales para profundizar la innovación y aplicación tecnológica y contribuirá a construir un futuro educativo abierto, inteligente, justo y de alta calidad.